Limpieza de Motores electricos

Limpieza de Motores: Aprende más Sobre esta Practica

Cuando se trata de la limpieza de motores y del compartimento, es importante tener cuidado y utilizar los productos correctos de la manera correcta. Los compartimentos del motor vienen en todas las formas, tamaños y diseños, por lo que es importante conocer el compartimento de tu coche.

Aunque puede que el procedimiento para la limpieza de motores puede parecer un tanto complicado, en realidad es sorprendentemente simple y puedes completar la limpieza en poco tiempo de forma eficaz.

Ten en cuenta que cuanto más conduzcas tu coche, más elementos externos encontrarás en el motor, tales como como suciedad, mugre y acumulaciones de residuos aceitosos y grasientos. Esto puede hacer que el motor de tu coche se vea sucio, lo que eventualmente disminuirá el rendimiento y podría provocar daños.

Con un motor limpio, disfrutarás de un enfriamiento más eficiente, menos desgaste de cables y poleas y una mejor vida útil para tu vehículo. Inclusive, un programa de mantenimiento básico 1 o 2 veces al año puede ayudarte a detectar cualquier fuga, lo que mejora la vida útil general de tu vehículo.

Limpieza de Motores diesel

Además, son diversas las técnicas que existen para la limpieza del motor como engine block cleaning aunque también existen una serie de tácticas caseras que te pueden ser de mucha ayuda para mantener tu motor en buen estado.

 

¿Por qué limpiar el motor de un coche?

 

Un motor limpio se ve muy bien, pero esa es solo una de las razones por las cuales es conveniente su limpieza. Aquí hay otros motivos por los que quizás no hayas pensado para limpiar el motor y el compartimiento del motor:

  • Es más fácil detectar problemas potenciales antes de que se conviertan en un problema mayor. Si tu motor está sucio, no sabrás si esa pequeña fuga de líquido ha estado allí desde siempre o si acaba de aparecer. Los motores limpios facilitan la detección de fugas, grietas y otros problemas.
  • Elimina la sal y los escombros de la carretera que pueden provocar corrosión si se les permite acumularse.
  • Elimina los desechos que puedan causar la formación de puntos calientes en el motor y sus componentes, acortando su vida útil.
  • Evita la acumulación de materiales combustibles, como hojas o aceite, que son riesgos de incendio en la carretera y en el garaje.

Limpieza de Motores con vapor

Pasos para la limpieza de motores

 

Pero seguir estos 10 pasos puede convertir el trabajo en una simple tarea vespertina y muy satisfactoria. A continuación, le mostramos cómo es una limpieza de motores de manera rápida y eficiente.

1) Día cálido: Idealmente, elige un día cálido. El clima más cálido, especialmente la baja humedad con algo de viento, ayudará a secar el motor y los componentes después de la limpieza.

2) Deja enfriar el motor: Si el coche estaba en marcha, levanta el capó y deja que el motor se enfríe durante al menos 15 minutos. Los componentes calientes del motor no solo pueden quemarte, sino que también pueden dañarse por una contracción rápida si se rocían con agua fría.

3) Remover: Retira las cubiertas de plástico debajo del capó. Estas se pueden limpiar por separado. También retira el terminal negativo de la batería. Esto ayudará a proteger los componentes eléctricos para que no se dañen si se mojan. Igualmente puedes quitar la batería si lo prefieres.

4) Cubrir: Con bolsas de plástico, cubre los componentes eléctricos sensibles, como la batería, los cables de encendido y la unidad de control del motor. Si hay una entrada de aire del motor expuesta debajo del capó, también querrás cubrirla.

5) Desengrasante: Rocía completamente todo el compartimento del motor con desengrasante. Cualquier desengrasante doméstico funcionará, ya sea un limpiador de cocina o un desengrasante de motor hecho a medida.

Limpieza de Motores por ultrasonido

6) Restregar: Dependiendo de qué tan sucio esté el motor, es posible que no necesites restregar. Sin embargo, algunas áreas, como la tapa de la válvula, pueden tener años de aceite y suciedad acumulados.

Un cepillo pequeño con cerdas sintéticas, no metálicas, será de gran ayuda para introducir el desengrasante y limpiar la suciedad.

7) Enjuagar: Si tienes una hidrolavadora, puede usarla en una configuración ligera, pero una manguera estándar también funcionará. Enjuaga todo el compartimento, trabajando de atrás hacia adelante, lavando todo el desengrasante. Trata de no rociar directamente los componentes eléctricos y trata de evitar rociar mucha agua en áreas que no se secan fácilmente.

8) Secar: Seca todo lo que puedas alcanzar con una toalla o un trapo. Esto no solo eliminará el agua, sino que también ayudará a eliminar la suciedad restante.

9) Reemplazar: Vuelve a instalar el terminal negativo de la batería y retira las bolsas que cubren los componentes eléctricos.

 

Esta Otra Extraordinaria Publicación “Discos de Freno: ¿Conoces las Nuevas Tecnologías?” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!

 

 

Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Limpieza de Motores: Aprende más Sobre esta Practica”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *