Los discos de freno se encuentran en la mayoría de los coches en la actualidad. Se instalan en el eje delantero y, a menudo, también en la parte trasera. Para detener una rueda, un disco de freno utiliza una pinza equipada con pastillas de freno para agarrar un disco giratorio o rotor.
Los rotores de freno de los discos de freno giran con las ruedas, y las pastillas de freno, que están instaladas en las pinzas de freno, se fijan en estos rotores para detener o desacelerar las ruedas. Las pastillas de freno que empujan contra los rotores generan fricción, que transforma la energía cinética en energía térmica.
Esta energía térmica genera calor, pero dado que los componentes principales están expuestos a la atmósfera, este calor puede difundirse de manera eficiente. Esta propiedad de disipación de calor reduce el desvanecimiento del freno, que es el fenómeno en el que el calor influye en el rendimiento de frenado.
Otra ventaja de los discos de freno es su resistencia al desvanecimiento por agua, que ocurre cuando el agua en los frenos reduce significativamente la fuerza de frenado.
Cuando el vehículo está en movimiento, el rotor gira a altas velocidades y este movimiento de rotación descarga el agua de los rotores, lo que resulta en una fuerza de frenado estable.
Considerando estas funcionalidades de los discos de frenos, es importante siempre mantenerlos en buen estado y reemplazarlos cuando sea necesario con recambios como los que se encuentran en tiendas, para así garantizar que el sistema de frenado de tu coche funcione a la perfección y por consiguiente prevenir posibles accidentes.
Tipos de discos de freno
Hay dos tipos de discos de freno, clasificados por el tipo de pinza de freno utilizada: flotante y fija.
- Flotante: Una pinza flotante (también llamada deslizante) es el tipo más común. Tiene uno o dos pistones. Cuando se aplican los frenos, la pastilla de freno interna se fuerza contra el disco mientras, al mismo tiempo, el cuerpo de la pinza se acerca al rotor. Esta acción fuerza la pastilla de freno exterior contra el rotor.
- Fija: El diseño de la pinza fija tiene uno o más pistones montados a cada lado del rotor. La pinza en sí no se mueve: está fijada rígidamente a un soporte de pinza de freno o al eje. Cuando se aplican los frenos, solo se mueven los pistones de la pinza, presionando las pastillas de freno contra el disco.
Tecnologías de los discos de freno
Las tecnologías de los discos de freno pueden variar de acuerdo al diseño implementado y los materiales utilizados para su fabricación. Por lo tanto, las tecnologías de discos de freno más utilizadas son:
- Sólida: El tipo de disco de freno con tecnología más simple que puedes comprar. Como su nombre lo indica, es solo un material de bloque sólido. Específicamente, hierro. No hay nada que sea considerablemente negativo en ellos, pero no son muy eficientes para controlar el calor.
- Perforada: Un disco actúa como un disipador de calor, por lo que al estar perforados con una gran cantidad de agujeros significa que hay menos calor para disipar. Por ende, son una opción común en los coches modernos de alto rendimiento.
- Ventilada: Esta tecnología tiene las dos «caras» del disco separadas, dando espacio para canales de enfriamiento. Esto permite que el calor escape, evitando que el disco se caliente demasiado y se agriete, al tiempo que aumenta la vida útil de las almohadillas.
- Ranurada: Esta tecnología usa ranuras talladas en la superficie metálica plana. Los discos de freno ranurados no mejoran la transferencia de calor. Sin embargo, las ranuras pueden mejorar la salida del freno al eliminar el gas y el polvo que queda atrapado entre la almohadilla y el rotor. El gas y polvo reducen la fuerza de fricción al evitar que la almohadilla entre en contacto completo con el rotor.
- Con hoyuelos: En esta tecnología las superficies solo se taladran a la mitad, dejando intacta la integridad estructural de los discos y al mismo tiempo dando a los gases y escombros un lugar para escapar. Los hoyuelos se combinan con ranuras en algunos discos, y a menudo verás agujeros perforados combinados con ranuras.
- Cerámica: Los discos de freno con tecnología basada en la cerámica son extremadamente duraderos. De hecho, los fabricantes afirman que nunca necesitarán reemplazo, al menos con una conducción «normal». Además de ser sumamente resistentes al calor, también son resistentes al tipo de distorsiones y desgaste que conducen la pulsación del pedal.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “Embrague de un Coche: Consejos para su Funcionamiento” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Discos de Freno: ¿Conoces las Nuevas Tecnologías?”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.