Las bujías se encuentran atornilladas en la culata del motor de combustión interna para así liberar la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión, la que hace posible que el coche arranque.
Las bujías también transfieren el calor lejos de la cámara de combustión. Básicamente, lo que sucede es lo siguiente: las bujías se colocan en la parte superior de la culata en la mayoría de los tipos de motores, el pistón primero desciende por el cilindro, arrastrando una mezcla de combustible y aire.
El pistón luego vuelve a subir hacia la bujía, comprimiendo la mezcla. En el último segundo, cuando el pistón está en su máximo alcance en la parte superior del cilindro, la bujía chispea y enciende la mezcla.
Las bujías son un componente crítico del motor de combustión interna ya que sin la chispa que produce no habría forma de que el combustible se encienda en la cámara de combustión.
Por este motivo, es necesario es elemental reemplazar las bujías cada cierto tiempo y se pueden encontrar recambios de bujías de calidad diseñados para cada tipo de coche, teniendo en cuenta que cada vehículo requiere un tipo particular de bujía hecha de materiales específicos.
Tipos de bujías de coches
Las bujías estándar en los motores modernos tienen un núcleo de electrodo central de cobre rodeado por una aleación de níquel, que se puede ver en la punta de la bujía. Dentro de la bujía, el electrodo central está revestido de porcelana, lo que ayuda a transferir el calor del motor al sistema de enfriamiento.
Entre los tipos de bujías se encuentran también las bujías premium que utilizan metales preciosos, como el platino o el iridio, en lugar de la aleación de níquel. Estos metales tienen puntos de fusión más altos y precios más altos para igualar. En la mayoría de los coches deportivos o de alto precio se usa al menos platino, además, gracias a su durabilidad y alto rendimiento de encendido, el iridio ha sido reemplazado por platino en la actualidad.
Pero la desventaja de la cabeza de cobre regular es su durabilidad. Cuanto más barato es el material, menos durabilidad se puede esperar de la bujía. El cobre se enciende a una temperatura más baja, pero dura mucho menos que el platino y el iridio.
Considerando las temperaturas, las bujías vienen en dos variedades básicas: fría y caliente. Las bujías frías funcionan mejor en motores de alta compresión y alta potencia. Tienen menos aislamiento, por lo que se puede transferir más calor desde la cámara de combustión hacia el exterior del motor.
Las bujías calientes tienen más aislamiento y se encuentran en la mayoría de los motores estándar. El aislamiento adicional mantiene la temperatura de la bujía lo suficientemente alta como para quemar los depósitos de carbón, lo que permite más tiempo entre los reemplazos de bujías.
¿Cuándo deben reemplazarse las bujías?
Las bujías requieren mantenimiento de rutina para mantener funcionando bien al motor. Entre las señales usuales de las bujías desgastadas o que deben ser reemplazadas se encuentran:
- Aceleración lenta: La causa más común de aceleración deficiente en la mayoría de los coches es un problema en el sistema de encendido. Una bujía está compuesta de materiales que trabajan juntos para producir una chispa lo suficientemente caliente como para encender la mezcla de aire y combustible.
- Cuando esos materiales se desgastan, la efectividad de la bujía se reduce, lo que puede reducir significativamente la aceleración del coche.
- Economía de combustible deficiente: Cuando una bujía funciona correctamente, ayuda a quemar combustible de manera eficiente en el ciclo de combustión.
- Cuando esto ocurre, tu coche puede lograr una economía de combustible mejor que la media. Si tu coche tiene una reducción en la economía de combustible, podría atribuirse muy bien a una bujía desgastada.
- El motor falla: Si el motor falla, generalmente se debe a un problema en el sistema de encendido. De hecho, puede ser causado por un cable de bujía o la punta de la bujía que se conecta al cable que está dañado.
- Se puede notar un fallo de encendido del motor por ruidos intermitentes de tropiezo o de chisporroteo del motor. Si se permite que el motor siga fallando, las emisiones de escape aumentarán, la potencia del motor disminuirá y la economía de combustible disminuirá.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “Conoce las Ventajas del Renting de Coches” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Bujías: ¿Cuándo Deben Reemplazarse?”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.