¿Has sido victima de los robos en garajes? Muchas personas pagan bastante dinero para mantener sus autos en estacionamientos seguros con la idea de que estarán a salvo durante la noche. Pero los ladrones han ido encontrando formas de entrar y no solo toman las cosas de los autos.
Sino hasta toman los propios autos ya que los ladrones se están volviendo más ingeniosos todos los días y por consiguiente uno debe también buscar maneras ingeniosas para tratar en lo posible de evitar los robos en garajes.
Para evitar este tipo de casos, entre las principales tácticas que hay que aplicar se encuentra bloquear tu vehículo, mantener los objetos de valor fuera de la vista e inclusive hasta colocar una barra de acero de bloqueo (lo cual fue muy popular a principio de los 90) también es útil ya que evita que el volante gire.
Aunque muchas personas piensen que esto último es una forma anticuada de prevenir un robo de auto, está confirmado que es un elemento disuasorio porque al final del día no se puede manejar con esa cosa.
También se recomienda que en los estacionamientos donde haya muchos autos, se vigile quién ingresa al estacionamiento detrás de ti y no tengas miedo de denunciar actividades que te resulten sospechosas.
Consejos para la prevención de robos en garajes
De todos los lugares de tu hogar, la entrada al garaje es una de las más fáciles de acceder para los ladrones. No solo es una entrada al resto de tu hogar, sino que también está lleno de cosas valiosas y costosas, incluidos tus automóviles.
A continuación encontrarás algunos consejos para que puedas mantener tu garaje a salvo de los robos.
- Siempre cierra tu garaje: Esto puede parecer demasiado obvio, pero pasea por tu vecindario y observa cuántas puertas de garaje quedan abiertas durante el día. Todo lo que necesitan los ladrones son unos minutos para que no te des cuenta de lo que quieren hacer. Mantener tu garaje cerrado, incluso cuando estás afuera, es una medida inteligente para mantener tus objetos de valor seguros.
- No dejes el control remoto de la puerta de tu garaje en tu automóvil: Simplemente usar tu control remoto es una de las formas más fáciles para que un ladrón entre a tu garaje. Los ladrones pueden ingresar con mucha facilidad a tu garaje sacando el control remoto de tu coche mientras está fuera.
- Una vez que los ladrones tienen tu control remoto, tienen acceso a tu garaje y están más cerca de irrumpir en tu hogar. Es posible que puedan encontrar tu dirección mirando a un GPS o papeleo que hayas dejado en el auto.
- Usa luces de detección de movimiento: Mantener tu garaje bien iluminado disuadirá a los ladrones casi mejor que nada. Hay una variedad de luces de detección de movimiento que hacen todo, desde la detección básica de movimiento hasta alertarte a través de una aplicación cuando se enciende una luz. Además, asegúrate de ser un buen vecino al estar atento a situaciones cuestionables. Si ves a alguien tratando de entrar a un garaje, ya sea el tuyo o el de un vecino, asegúrate de llamar a la policía.
Se recomienda que en los estacionamientos donde haya muchos autos
- Ten una puerta de garaje de calidad y funcional: Las puertas de garaje deben ser tan seguras, sólidas y bien construidas como tu puerta de entrada. Cubre las ventanas de tu garaje y mantente al día con los artículos de mantenimiento para asegurarte de que tu puerta de garaje enrollable permanezca segura durante todo el año.
- Conoce a tus vecinos: Si bien los mejores equipos de seguridad y técnicas de prevención son herramientas buenas, no hay sustituto para tener una buena relación con tus vecinos, especialmente con los jubilados.
- La mayoría de los delitos residenciales en realidad ocurren durante la luz del día. Tener vecinos retirados que conozcan tu horario y tu familia puede ser de gran ayuda para vigilar las cosas mientras estás fuera.
Esta Otra Extraordinaria Publicación “Accesorios para Coches: 5 Esenciales que Debes Llevar Contigo” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!
Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Robos en Garajes: Consejos para la Prevención”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.