Motor de un Coche funcionamiento

Motor de un Coche: Evolución a Través del Tiempo

El motor de un coche es su corazón, es una máquina compleja construida para convertir el calor de la combustión de gas en la fuerza que hace girar las ruedas del automóvil.

La cadena de reacciones que logran ese objetivo se pone en marcha mediante una chispa, que enciende una mezcla de vapor de gasolina y aire comprimido dentro de un cilindro sellado momentáneamente y hace que se queme rápidamente.

Es por eso que la máquina se llama motor de combustión interna. A medida que la mezcla se quema, se expande, proporcionando potencia para conducir el coche.

Ningún coche puede funcionar sin motor, por lo que deberás prestar suma atención al estado en que se encuentre y cambiar las piezas que sean necesarias, las cuales puedes conseguir en www.euautorecambios.es, garantizando así que solo estarás comprando productos de calidad para tu coche.

  Motor de un Coche electrico

Las partes del motor de un coche

 

Los motores de los coches se construyen alrededor de un conjunto de ‘ollas de cocción’ llamadas cilindros (generalmente de dos a doce, pero típicamente cuatro, seis u ocho) dentro de los cuales se quema el combustible.

Los cilindros están hechos de metal súper resistente y cerrados herméticamente, pero en un extremo se abren y cierran como bombas de bicicleta: tienen pistones (émbolos) ajustables que pueden deslizarse hacia arriba y hacia abajo dentro de ellos.

En la parte superior de cada cilindro, hay dos válvulas (esencialmente ‘compuertas’ que permiten la entrada o salida de cosas que se pueden abrir y cerrar muy rápidamente). La válvula de entrada permite que el combustible y el aire ingresen al cilindro desde un carburador o inyector electrónico de combustible.

La válvula de salida deja escapar los gases de escape. En la parte superior del cilindro, también hay una bujía, un dispositivo controlado eléctricamente que hace una chispa para prender fuego al combustible.

En la parte inferior del cilindro, el pistón está unido a un eje que gira constantemente llamado cigüeñal. El cigüeñal acciona la caja de cambios del coche que, a su vez, impulsa las ruedas.

Motor de un Coche funcionamiento

¿Cómo han evolucionado los motores de los coches?

 

  • 1955 – Inyección de combustible: En los inicios del motor, antes de la inyección de combustible, distribuir gasolina en una cámara de combustión era un proceso impreciso y delicado. Los carburadores con frecuencia necesitaban limpieza y reconstrucción. En comparación, con la inyección de combustible era simple: ayudaba a un motor a funcionar más suavemente, a una marcha más lenta, a funcionar de manera más eficiente. Derivado de los aviones de guerra, llegó por primera vez a un coche en 1955.
  • 1962 – Turbocompresor: Es una de las joyas de los avances del motor. Una turbina en forma de caracol que metía más aire en un cilindro, una vez permitió que aviones de combate de la Segunda Guerra Mundial de 12 cilindros se elevaran más alto, más rápido y más lejos. ¿Adivina qué? Hace exactamente lo mismo en tierra.
  • 1964 – Motor rotativo: El único motor que realmente rompió el molde, fue la maravilla rotativa del ingeniero Felix Wankel, un triángulo dentro de un óvalo, girando. Por la naturaleza misma de su diseño, un motor rotativo es más liviano, menos complejo y de mayor velocidad que una caja típica de pistones.

Motor de un Coche partes

  • 1981 – Desactivación del cilindro: Cuanto menos cilindros disparen, mejor kilometraje. ¿Cómo convertir un V8 en cuatro cilindros? Si tenías un Cadillac alrededor de 1981, en este coche introdujeron acertadamente el llamado motor 8-6-4, que usaba solenoides controlados electrónicamente para cerrar las válvulas en dos o cuatro cilindros. Pero la consiguiente falta de fiabilidad y torpeza fue tan notoria que nadie se atrevió a intentarlo de nuevo durante veinte años.
  • 2012 – Relación de compresión: Dentro del cilindro de un motor, cuanto más pequeño puedas comprimir el aire y el combustible, más potencia obtendrás cuando explote. El volumen que puede apretar el pistón es la relación de compresión. Pero los fabricantes no pueden amentar las relaciones de compresión demasiado altas, o la mezcla se encenderá sola.

 

 

Esta Otra Extraordinaria Publicación “Filtros de Aceite: Conoce los Diferentes Tipos y Cómo Funcionan” Te Puede interesar Entra y compruébalo!!!

 

 

 

Deseo que te haya gustado la publicación de este artículo enfatizando “Motor de un Coche: Evolución a Través del Tiempo”. Tú puedes compartir tus opiniones y experiencias conmigo en la sección de comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *